lunes, 17 de junio de 2013

jueves, 6 de junio de 2013

ACTIVIDAD Nº 3




1. ENTREVISTA AL PROFESOR DAVID ALVAREZ.

El docente innovador Tiene razón el profesor David Álvarez al afirmar que algunos docentes estamos dando un salto gigante al utilizar el internet y ofreciendo a los estudiantes espacios colaborativos en red, que a través del taller virtual que estamos siguiendo nos esta permitiendo ampliar nuestro conocimiento en el uso adecuado de los recursos tecnológicos en nuestra labor pedagógica.  Para de esa manera nuestras clases sean motivadoras permitiendo que los estudiantes interactúen de manera dinámica en todos los trabajo realizados a través de la red.

También es muy interesante los que hace 3 años el profesor esta realizando su proyecto en su comunidad tendré que informarme mas sobre su proyecto para  poder aplicar en mi comunidad.


Con respecto a su comentario del servicio de las compañías telefónicas tiene razón no se debe cobrar el servicio de internet a las instituciones educativas, es mas debería mejorar el servicio de forma mas eficiente, yo creo que el Ministerio de educación debería realizar  convenios con la compañía telefónica para un servicio  gratuito y libre, ya que en nuestro país tienen un buen ingreso estas compañías que se enriquecen.



2.  Incluye tu comentario sobre los mapas del Perú que Enrique Alonso ha colocado.

Los mapas del Perú que enrique Alonso presenta son mapas donde el estudiante puede interactuar de manera muy dinámica, participando en un tiempo limitado y obteniendo un puntaje por los aciertos alcanzados. Es un aprendizaje muy efectivo ya que se encuentra en su mundo virtual como si estuviera en los juegos en red, y le despierta  interés y hace que los estudiantes logren las capacidades planteadas en la clase de historia geografía y CTA.

3. Señala un ejemplo de cómo se puede emplear este recurso u otro similar como estrategia que permita abordar variables de un problema en tu práctica pedagógica o la de un colega.

v  Para abortar mi problema primero es poner en conocimiento de la director la importancia de los recursos tecnológicos en el proceso de aprendizajes de los estudiantes para lo cual le enviare en forma virtual las informaciones que el taller nos enviaron para hacerle reflexiona y que brinde el apoyo.
v  Publicar  a través de mi blog el buen uso de los recursos educativos para hacer reflexionar  a todos lo docente para que se realice una buena coordinación para el uso adecuado de los recursos tecnológicos en la institución educativa.




lunes, 27 de mayo de 2013

TIC Y DESARROLLO DE CAPACIDADES

 
 
CAPACIDADES DEL DCN Y USO DE LAS TIC
 
1. ¿Qué capacidades ha desarrollado el estudiante gracias al trabajo realizado? ¿Por qué?
 
El estudiante ha desarrollado las capacidades de : 
1. Organiza la información sobre las TiIC
2. Analiza el uso de las TIC.
3. Discrimina los beneficios y riegos
4. Reconocer el uso adecuado
5. Identifica los recursos tecnológicos mas usado por los adolescentes.
6. Evalua el uso de los recursos
7. Comunica su investigación.
 
 
2. Añade un comentario personal relacionando lo observado con tu propia práctica.
En mi práctica pedagógica utilizo la redes sociales (facebook) para enviar algunos trabajos, para observar un video, dar opinones sobre una imagen que visualizan, enviar mensajes urgentes a los estudiantes, asi mismo les oriento que deben tener mucho cuidado de los comentarios y evitar el contacto con personas que no conocemos.
El internet los utilizó como buscador de información ya se de investigación, de análisis, para visualizar videos en Youtube, asi mismo para utilizar otros buscadores, también les aconcejo que eviten entrar en página de pornografia.
Los celulares los utilizó con los padres de familia, y con algunos estudiantes para darles mensajes urgentes, asi mismo, ya que al colegio esta prohibido llevar celulares.
Es muy importante hacer conocer al estudiante los peligros que corren  cuando se hacen amigos de personas desconocidas y que envia mensajes no adecuados.
Las redes sociales cuando es utilizado de manera adecuada te permite informarte y sociabilizar tus informaciones, permitiendo interactuar con los estudiantes. 
También puede desarrolllar las siguientes capacidades en el área de CTA. : Analiza, organiza, interpreta, relaciona, describe, compara, observa, comunica, diseña, etc.
Los invitó a visualizar el siguiente video:
 
 
Es muy importante proteger a los jóvenes de los peligros.
 
 
 


lunes, 13 de mayo de 2013

ROL QUE DEBE ASUMIR EL PROFESOR EN LA EDUCACION ACTUAL

LA TIC EN LA EDUCACION
En la actualidad el docente debe tener una constante actualización  y formación profesional  así mismo conocimiento de las herramientas tecnológica de la información las cuales se tiene que utilizar en que hacer educativo. Proponer y diseñar actividades para los estudiantes se  involucren en el buen uso de las herramientas de las TICs y puedan lograr aprendizajes significativos. Otro rol es el conocimiento de planes y programas de estudios, para que la formación que se propicie en los estudiantes  sea hacia el logro de competencias y una verdadera  educación integral.
El docente  es responsable de establecer un entorno que facilite a los estudiantes  un aprendizaje significativo por lo tanto, el docente  tenga las competencias requeridas acorde a la actualidad, con capacidad  investigadora, creadora y motivadora. Así mismo practicar la investigación acción para su constante mejora.
Todo lo mencionado se complementa con ambientes adecuados esto quiere decir contar con un contenido organizado y flexible que permita desarrollar habilidades metacognitivas en los estudiantes.
Desarrollar en los estudiantes estrategias de resolución de problemas y que esto los pueda aplicar en su vida cotidiana, así mismo ser un activo participante de la comunidad de aprendizaje.
Visualizar el aula como un modelo que permita nuevas estrategias metodológicas y alternativas pedagógicas, curriculares, culturales y sociales que favorezca la formación integral del estudiante logrando de esta manera una educación de calidad.
Para el logro de lo mencionado es necesaria la incorporación de las TICs como estrategias de aprendizaje en las sesiones de clase, para ello los docentes debemos estar preparados y  orientar el BUEN USO de estos recursos a los estudiantes, ya que las tecnologías nos brindan muchos  beneficios pero a la vez es peligros los cuales se tiene que erradicar.




lunes, 29 de abril de 2013

DOCENTE INNOVADOR

Despues de realizad la lectura sobre el tema de docente innovador mi autoevaluación crítica :

¿Soy un docente innovador?
Si me considero docente inovador en el desarrollo de mis sesiones de aprendizaje.

¿Por qué?
De acuerdo a lo leido tengo la siguientes caracteristicas  segun Canales es:
  • Adopto los cambios, sobre todo lo relacionados con lo tecnológico.
  • Estoy motivada  y soy motivadora
  • soy reflexivo e investigador
  • Me integro en la glbalidad
  • Trabajo colaborativamente
Asi mismo tengo el pensamiento convergente por qué:
  • Planificadora, analista, detallista, conservadora
  • Recurro ineludiblemente a la memoria
  • ofresco respuestas concretas y precisas.
Mis rasgos de  perfil de docente innovar es:
  • Observador de la problemática del contexto.
  • Analitico de aciertos y desaciertos de mi trabajo.
  • Poactivo frente a las limitaciones de mi contexto.
  • Tolerante con las ideas de los demas.
  • Asertivo al comunicarme con mis pares.
  • Autónomo
Todo lo mencionado me permiten afirmar que soy docente innovador y  interesan participar en los cursos d capacitación para innovarme. Es por eso que actualmente inice mis estudios en maestria en  la mención de Evaluación y acreticación de la calidad educativa.

viernes, 12 de abril de 2013

HERRAMIENTAS DIGITALES Y SU USO EN EL AULA

En la actualidad existe diversas herramientas digitales las cuales los docentes de los diferentes niveles  pueden utilizar en el desarrollo de las sesiones de aprendizaje y asi  mejorar la práctica profesional docente y por ende mejorar las capacidades de los estudiantes  y contribuir al desarrollo institucional; reflexionar acerca de las propuestas didácticas generadas a partir del uso de Internet en el aula, esto dependera de la capacida a lograr en la sesión.


la herramienta que elegí son los videos :
El video es un medio tecnológico que, por sus posibilidades expresivas, puede alcanzar un alto grado de motivación, lo que hace de él una herramienta de aprendizaje valiosa para los estudiantes. Su empleo puede ser enfocado desde distintos contextos: como complemento curricular, aprendizaje autónomo,  educación a distancia y de divulgación en general. Dentro de estas situaciones de aprendizaje, la posibilidad de interaccionar sobre el medio se convierte en una estrategia de uso más, que proporciona al estudiantes y al docente la posibilidad de detener la imagen, de retroceder y, en definitiva, adecuar el ritmo de visualización a las dificultades de comprensión o retención que tenga y a la tipología propia del audiovisual. De esta manera, se abre un gran abanico de posibilidades de estrategias didácticas que se puedan ofrecer en la clase. y en internet tenemos a You Tube de donde podemos descargar los videos o directamente a traves de un proyector,  si tenemos  internet en nuestras instituciones.
existe diferentes clasificaciones del uso de los videos.
(MARQUES, 2003):
  • Video documental: informacion sobre un tema.
  • Video narrativo: por ejemplo, un video que narra la vida de un personaje histórico científico.
  • Lección monoconceptual: es un video de muy corta duración que se centran en presentar un concepto determinado (por ejemplo, un video sobre el concepto de la cadena alimenticia, o la simulación del vuelo de un pájaro).
  • Lección temática
  • Video motivador.
 El vídeo se puede utilizar como motivación, informacion o en el proceso de salida para consolidar la clase, es cuestión de seleccionar bien.

http://es.wikipedia.org/wiki/Video_educativo

http://youtu.be/3IGXRw9oCzg